miércoles, enero 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Reflexiones ante un singular Mensaje del Episcopado Dominicano

Escrito por: Reynaldo R. Espinal [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
28 febrero, 2019
En Opinión
0
32
COMPARTIDO
179
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos los mensajes de la Conferencia del Episcopado Dominicano deben y deberían ser leídos con suma atención. Más bien “leídos y anotados”, como solía decir el sacerdote y eminente intelectual Oscar Robles Toledano.

 

Conozco muchos líderes y personas de buena voluntad, procedentes tanto del ámbito público como privado, creyentes y no creyentes, que están pendientes a cada declaración o mensaje de nuestro Episcopado, actitud tras la cual está la clara conciencia de que la Iglesia, como bien afirmaba el Concilio Vaticano II, es “experta en humanidad” y más allá de las cambiantes circunstancias históricas y sociales, es garante y portadora de un mensaje perenne, que inspirado en los esenciales valores evangélicos, defiende y promueve la inviolable dignidad de toda persona humana.

 

Y más aún, que los Pastores de la Iglesia, al igual que el más humilde de nuestros sacerdotes, están en contacto permanente con las angustias, necesidades, anhelos y esperanzas de nuestro pueblo y, en tal virtud, cuando escriben o se pronuncian sobre una determina realidad, lo hacen desde la conciencia de quien se siente llamado a cumplir la misión profética de ser voz de quienes no tienen voz.

 

Esta vez, con motivo de conmemorarse el 175 aniversario de la Independencia Nacional, ha dirigido la Conferencia del Episcopado Dominicano su tradicional mensaje a todos dos dominicanos, centrando su atención en el gran desafío del Estado y toda la sociedad en el combate impostergable contra el destructivo flagelo de la corrupción.

 

De todos es sabido que no existe persona ni sociedad alguna exenta de los terribles efectos de este mal secular pero el hecho constatable de que el mismo hunda sus raíces en nuestro más remoto pasado, no es excusa válida para abandonarnos a la inacción y al fatalismo.

 

Cuando la corrupción gana terreno y toma cuerpo en el tejido social se corrompen las instituciones; se desvirtúan sus propósitos y las sociedades sucumben ante la desconfianza y la falta de fe, muy especialmente en su clase política, todo lo cual abona el terreno para el surgimiento del caos y las aventuras populistas de corte neofascistas que prometen soluciones fáciles y emotivas pero que al final del día sólo generan mayor frustración y desequilibrio social.

 

Como diría Amartya Sen, el gran humanista y Premio Nobel de Economía, “los problemas de la democracia se resuelven con más democracia”. Y no a través de la autocracia y el autoritarismo.

 

En el caso de la República Dominicana, las particularidades de nuestro devenir histórico confieren matices especiales a los empeños personales e institucionales que juntos debemos afrontar para enfrentar con coraje y determinación la corrupción privada y pública como una de las grandes amenazas a nuestra democracia. Insisto en lo de “ privada y pública” pues no existe una sin la otra.

 

Nuestra República no se constituyó sobre el respeto a la institucionalidad sino sobre el liderazgo unipersonal de los caudillos. No es nuestro caso el de aquella relidad que encontró Tocqueville cuando visitó por primera vez a los Estados Unidos constatando que existía en aquella sociedad una especie de “código rojo del corazón” donde sus ciudadanos, gobernantes y gobernados, estaban de acuerdo en unos límites y frenos morales que no eran impuestos en primer lugar por la ley sino por una brújula interior que dictaba el criterio diferenciador entre el buen y el mal hacer.

 

Es por ello que cobra pertinencia este especial mensaje de nuestros Pastores. Un llamado impostergable para tomar conciencia de que necesitamos con urgencia un rearme moral como sociedad el cual, desde luego, tendrá que construirse ante todo y sobre todo en el corazón de cada dominicano y dominicana, pues como bien expresara Séneca, data ya de muchos siglos, “ la corrupción no es un mal de los siglos sino de las personas”.

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Líderes católicos latinoamericanos se reunirán en El Vaticano

Proxima Noticia

Siempre es hermoso vivir

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Siempre es hermoso vivir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

La educación, éxito o fracaso

22 diciembre, 2020

Vivir al servicio de Dios es maravilloso, pero si es una vida larga y bendecida aún más

11 septiembre, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.