domingo, enero 24, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Romero viene de Roma

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez / Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
19 octubre, 2018
En Opinión, Palabras Sueltas
0
31
COMPARTIDO
174
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aparte de la agradable planta aro­mática que, por distinta etimología lleva este nombre (ros maris), Ro­mero es, según lo consigna el Dic­cionario de la Academia Española, “Del b. latín. romaeus, y este del griego bizant. ῥωμαῖος rōmaîos; ­literalmente ‘romano’, nombre que se aplicaba en el Imperio de Oriente a los occidentales que lo cruzaban en peregrinación a Tierra Santa y, en fecha posterior, a los peregrinos de Santiago y de Roma”.

Como apellido, Romero es netamente español, destacándose varias personalidades que lo ostentan, principalmente toreros, alguno de los cuales incluso mereció ser retratado por Goya, el renombrado pintor es­pañol. (Cf. Encyclopedie des Noms de Famille. Archives & Cul­ture, Paris 2002, voz Romero). En nues­tro país hay familias que llevan ese mismo apellido, entre las que tengo muy buenos y destacados amigos.

El santo Monseñor Óscar Romero no fue torero, ni mucho menos, pero supo enfrentar con gallardía y coraje la violencia y la injusticia, padecida principalmente por los humildes del pueblo salvadoreño. Debido a ello, tiñó de rojo con su propia sangre el suelo de su querida patria, y por esa razón su nombre fue reconocido en toda América Latina y mu­cho más allá. (En la misma Enciclo­pedia francesa que he citado más arriba, aparece Mons. Romero entre los renombrados portadores de tal apellido).

En mis tiempos de estudiante de teología ya había en el Seminario Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo, algún seminarista salva­doreño (Jorge Benavides, por ejemplo). Como sabemos, el propio Monseñor Romero estuvo en Santo Domingo, del 19 al 23 de marzo de 1979, invitado por los Misioneros del Sagra­do Corazón (MSC). Era, pues, bien conocido entre noso­tros.

En los meses si­guientes a su muerte, llegó a nuestro semina­rio un número conside­rable de seminaristas de El Salvador y de otros países de Cen­troamé­rica.

Como nos impactó tanto su trágico falleci­miento, cada 24 de marzo, en vez de cla­ses, se celebraba la Eu­caristía recordando su martirio. En el año 1981, al asumir los sacerdotes dio­cesanos la dirección del Seminario Santo Tomás de Aqui­no, mantuvimos dicha celebra­ción. Pero recuerdo que, siendo ya vice-rector aca­démico, debí enfren­tar a algunos profesores que no le veían sentido. Con el apoyo del Rector y del Equipo Formador, logré que no se interrumpiera tan hermosa tradición.

En 1980, con ocasión del martirio del que ahora ha sido elevado a los altares, escribí los siguientes versos:

 

 

«24 de marzo»

 

Romero,

un nudo sube a la garganta

mirando absorto

al pueblo que te canta.

 

Estas voces dolientes

celebran hoy tu sangre

que ha subido tan alto.

 

Tú sabes cuánto pesa

el fardo de los pobres,

o cómo quema el tiempo

pendiente de un asalto.

También la Eucaristía

es hoy como tu vida:

partir el pan

y dar la sangre.

 

Ven con tu Dios, hermano

a la hora nuestra,

al oficio diario

de ofrendar la vida

en esta pobre tierra

que habitamos.

 

El poeta español León Felipe, ­fallecido en México en 1968, no conoció a Monseñor Romero; pero le calaba hondo el significado del término que daba apellido a nuestro santo. Por eso escribió:

 

“Ser en la vida romero,

romero sólo que cruza siempre

por caminos nuevos.

…

Que no hagan callo las cosas

ni en el alma ni en el cuerpo.

Pasar por todo una vez,

una vez sólo y ligero,

ligero, siempre ligero

…

Sensibles a todo viento

y bajo todos los cielos,

poetas, nunca cantemos

la vida de un mismo pueblo

ni la flor de un solo huerto.

 

Que sean todos los pueblos

y todos los huertos nuestros”.

 

(Versos y oraciones

de caminante. Año 1929).

 

 

Nuestro santo recorrió su camino como buen romero, aun en medio del dolor y de la sangre, junto a su pueblo; así lo expresó el Papa Francisco en la homilía de la Misa de Canoni­zación: “… dejó la seguridad del mundo, incluso su propia incolumidad, para entregar su vida se­gún el Evangelio, cercano a los pobres y a su gente, con el corazón magnetizado por Jesús y sus hermanos.”

Romero, pues, viene de Roma; pero Roma también ha venido a él. No se olvide que en el año 1984, el ahora san Juan Pablo II, oró junto a su tumba en El Salvador.

En 1987 mientras estudiaba yo en Roma, coincidí en el Colegio Pio Latinoamericano con el buen amigo, P. Rafael Urrutia, de San Salvador, mientras éste daba de forma deci­dida los primeros pasos del proceso hacia la canonización de Monseñor Romero.

Había abundantes clamores de santidad entre la gente del pueblo; también había voces de eclesiásticos desenfocados. Ni siquiera faltaron espurios intereses ideológicos de uno u otro signo.

Pero ya el santo está en los altares y entronizado en incontables corazones. La Iglesia nos lo ha entregado para que sea intercesor y modelo.

 

¡San ROMERO de América y de todos!

 

¡Ruega por nosotros!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Fundación Solidaria Divino Niño Jesús realiza encuentro con mujeres padecen cáncer de mama

Proxima Noticia

Francisco siempre presente

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Francisco siempre presente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Roma, Tierra Santa, Alemania

21 noviembre, 2020
Jesús nos ama siempre

El triple amor

2 noviembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.