domingo, enero 24, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Salvado de su sordera

Escrito por: Miguel Marte Ramírez

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
6 septiembre, 2018
En Opinión
0
31
COMPARTIDO
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy es domingo

Salvado de su sordera

La cerrazón mata, mientras que la apertura es generadora de vida

 

Nuestra cultura se caracteriza por estar dominada por el sentido de la vista. Se le suele llamar cultura o sociedad de la imagen. Los textos de la liturgia de este domingo, por el contrario, nos invitan a promover la cultura de la escucha. En la primera el órgano predominante es el ojo, el sentido de la vista; en la segunda lo es el oído, la audición. ¡Que distinta es una cultura y otra! Con la vista quisiéramos engullirlo todo, bebérnoslo todo. La avidez pareciera ser su pecado característico. Con los oídos, por el contrario, mostramos una cierta actitud de acogida, que no de pasividad. Con los ojos pretendemos envestirlo todo; con los oídos, acoger lo que nos llega. La vista busca desvelarlo todo; la escucha, recibirlo como revelación.

Al sordomudo del Evangelio Jesús le grita “Effetá” (“Ábrete”). Escuchar es abrirse al otro, quien siempre trae una enseñanza (E. Levinas). El otro es un discurso potentísimo que merece ser escuchado. Trae la noticia de la salvación. Él mismo es esa noticia. Su rostro es su discurso. Así como Jesús lo fue para los “desesperanzados” de su tiempo, lo puede ser el otro para nosotros. La cerrazón mata, mientras que la apertura es generadora de vida. ¿No consiste en eso la diferencia entre un lugar herméticamente cerrado y otro ventilado? Lo que permanece encerrado se corrompe muy rápidamente.

En su brevísimo ensayo La expulsión de lo distinto, el filósofo surcoreano Byung Chul Han, señala, no sin poco atrevimiento, que en el futuro tendrá que haber una profesión que se llame oyente. Dice que acudiremos a quien la desempeñe porque apenas quedará en el mundo quien nos escuche. ¿No son los audífonos la señal más clara de esta tendencia? Con ellos nos taponamos los oídos hasta quedar embebidos en nosotros mismos o ahogados en el ruido que nos inyectamos. Mientras Jesús en el Evangelio dice “Ábrete”, nosotros preferimos el encierro.

Escuchar es todo un arte. Momo, el personaje de la historieta de Michael Ende, es una artista de la escucha. Es capaz de escuchar porque es rica de tiempo. Su tiempo no es suyo, es del otro. Por eso lo “gasta” sin que le duela. Y por eso también opera grandes milagros. Cuando se sienta a escuchar su interlocutor va descubriendo lo que necesita por sí solo… hasta que se descubre salvado. Escuchar es un regalo que hago al otro, por eso puede considerarse un don. El otro solo es capaz de hablar cuando se sabe escuchado. El sordomudo del Evangelio es el mejor ejemplo. Solo después de que se le abren los oídos es que recupera la capacidad de hablar. La escucha antecede al habla, tanto si uno se sabe escuchado como si tiene la intención de hablar.

El otro es lenguaje. Un lenguaje sin palabras. Por eso la mayor apertura es la del corazón. Este, más que los oídos, es el órgano de la escucha. La cultura bíblica, cultura de la escucha, se caracteriza por remitir una y otra vez al corazón como órgano de la escucha. La Palabra se escucha y se guarda en el corazón. “Habla, que tu siervo escucha”, podría ser considerada la expresión que mejor recoge la actitud que caracteriza los hombres y mujeres de Dios que aparecen en las Escrituras. Escuchar a alguien es acogerlo a él antes que el sonido que llega a nuestros oídos. “Escucha, Israel” es la llamada de Dios que marca la existencia de su pueblo. Si hay algo que los profetas reprochan permanentemente a los israelitas es precisamente su sordera, concretizada en el endurecimiento del corazón para escuchar y cumplir la voluntad de Dios. Al curar al sordomudo del evangelio, Jesús le salva de la condena de no poder escuchar la Palabra y ponerla por obra, lo salva del aislamiento de la comunidad y de morir ahogado en su propio yo, como Narciso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalIglesia CatolicaMiguel Marteperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSordera
Noticia Anterior

Un camino de hermosas almas

Proxima Noticia

Impacto del envase plástico en la salud del consumidor

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Impacto del envase plástico en la salud del consumidor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Junior Javier Silvestre y Héctor Bienvenido Then Nuevos sacerdotes de la Diócesis de San Pedro de Macorís

1 noviembre, 2019
Cimetière américain de Colleville-sur-Mer (Normandy American Cemetery and Memorial), Calvados, Basse-Normandie, France

La sabiduría de reconocernos mortales

27 septiembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.