martes, marzo 2, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

Se marchó a la Casa del Padre Padre Jorge Cela Sj, Servidor Fiel y Generoso

Autor: Redacción

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
7 diciembre, 2020
En Diocesanas
0
29
COMPARTIDO
162
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

61 años como jesuita y 50 de sacerdocio

El padre Jorge Cela, sj, falleció el pasado 29 de noviembre en su residencia de La Habana, Cuba. Tenía 79 años de edad. Su cadáver fue expuesto en la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús (Reina) el mismo domingo a la 1:00 de la tarde, en que se realizó una liturgia de oración por su descanso con transmisión en vivo desde el perfil de Facebook de Vida Cristiana.

Fieles y religiosas de la comunidad participaron en esta despedida en la que se proclamó el salmo 23: El Señor es mi Pastor, nada me falta. Y el Evangelio de Mateo: Venid a mí quienes estén cansados y agobiados porque yo les aliviaré. Mi yugo es suave y mi carga ligera”.

Delante del altar se colo­có el ataud con una foto­grafía que recordaba sus 50 años de sacerdocio.

 

Palabras del Provincial:

No se trata de coronavi­rus, recientemente le habían hecho dos PCR y todo estaba bien. En el día anterior el padre David Pantaleón conversó con él un par de veces por teléfono planificando unas reuniones.

Su cuarto estaba ordenado. Sobre la mesa se veía que había estado trabajando en algunos documentos. Le llamó a las 3:50am de la ma­drugada diciéndole que se sentía muy mal. Lo en­contraron recostado y como dormido. Así falleció.

Jorge tenía 79 años de edad, 61 años de jesuita y cumplió hace unos meses 50 años de sacerdote.

Con dolor y consuelo damos gracias a Dios por su vida de entrega y amor.

Que el Señor lo reciba en su alegría y su gloria. Re­cordémosle de una forma especial en la Eucaristía del primer domingo de Advien­to, en el cual esperamos la ­llegada del Señor.

Martín Lenk sj

Provincial

 

Del Instagram de la periodista Ana Mitila Lora

 

Jorge Cela, (1941-2020), un jesuita irrepetible, un formador de activistas so­ciales. «He venido a servir», su lema. Sembró y sirvió. Cu­bano, nacionalizado do­mi­nicano. Un antillano cabal.

Egresó del colegio Belén, de La Habana, en 1959. Hizo su noviciado en Venezuela. Filosofia en Alcalá de Henares, España. Teología en Toronto. Orde­nado sacerdote en Puerto Rico. Su magisterio lo hizo en Los colegios Belén, de Miami y Loyola, en Santo Domingo. Maestría en An­tropología, en Chicago. Di­plomado en Bruselas, en Pastoral para el Desarrollo.

Con ese bagaje se afincó en Guachupita, Los Guan­dules, La Ciénaga, y esa franja de miseria a orillas del Ozama. Pieza clave en la creación del Centro de Estudios Sociales Juan Montalvo o Bonó, Comité para la Defensa de los De­rechos Barriales, (COPA­DEBA), Ciudad Alterna­tiva, Fe y Alegría, etc. Su carisma sólo se equipara a Juan Montalvo y Pepe Ol­mos, jesuitas idos a des­tiempo.

En una de las últimas cartas recibidas por motivo de la Navidad que solía en­viar a un grupo de amigos en los últimos años, decía: «Qué nadie se quede fuera del banquete, de la gran fiesta de la vida».

Jorge luchó contra la in­justicia social. Trabajó para que todos y todas tuviéra­mos oportunidades para mejorar nuestras vidas. Y lo hizo educando a la gente a través de la participación y educación.

Jorge, recuerdo tu casita azul, techada de zinc y cerca de un punto de drogas tutelado por un destacamento policial. Mi cuñado Pablo y otros, vivieron ahí contigo.

Te quejabas de la globa­lización de la indiferencia y luchabas por la globaliza­ción de la solidaridad.

Querido Jorge, ¡no te fuiste! Tus ideas, tus sue­ños quedan sembrados aquí, en Cuba, Puerto Rico, Vene­zuela y América Latina.

Un hombre lindo por fuera y por dentro. Gracias, por tanto. Consuelo para tus compañeros de la Compañía de Jesús. ¡Estamos de luto!

 

Ana Mitila Lora

 

Palabras de Benjamín González Buelta, sj

 

En la madrugada el domingo 29 de no­viembre, moría en La Habana, de un infarto, el sacerdote jesuita padre Jorge Cela. Nos sorprendió a todos, pues lo veíamos lleno de proyectos y, como siempre, con su sonrisa habitual en un trato afable. Por los medios de comunicación lo han elogiado de muchas maneras. Altos cargos de gobierno, políticos de diferentes tendencias, académicos, activistas sociales, co­mu­nicadores, lo han considerado un luchador insobornable al servicio de los pobres, un estudioso de la cultura de la pobreza, un creador de instituciones al servicio de la comunidad, un investigador, un formador de personas con vocación de servicio, un excelente profesor…

¿De dónde le llegaba la fuerza para vivir durante décadas en un pequeño ranchito del barrio de Guachupita, y mante­ner esa lucha tenaz y creativa al lado de los pobres? En una ocasión, un alumno suyo de la UASD se quedó sorprendido al ver al padre Cela celebrar con una gran sonrisa la Eucaristía en el templo del barrio. Sintió que se le abría una nueva dimensión para comprender su persona.

En estos días por las redes sociales, de manera discreta, nos han llegado las confesiones de la intimidad: su ayuda en el acompañamiento personal, los Ejercicios Espirituales que daba con tanta sabiduría, la escucha atenta de procesos complejos. Para sus amigos, sabemos que su fortaleza venía de una profunda experiencia de Dios, inseparablemente unida a su comunión con los pobres.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Padre Manuel Constantino Zorrilla Ya en la Casa del Padre

Proxima Noticia

Diócesis de Baní celebra XV Encuentro Diocesano de Pastoral

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Diocesanas

Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

26 febrero, 2021
Diocesanas

Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

26 febrero, 2021
Diocesanas

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

26 febrero, 2021
Diocesanas

“Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Diócesis de Baní celebra XV Encuentro Diocesano de Pastoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¿Das un banquete? ¡Invita a los pobres!

29 agosto, 2019

Histerismo, histeria

22 noviembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.