domingo, abril 11, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Seminarista

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
3 octubre, 2019
En Cuerdos y recuerdos, Opinión
0
28
COMPARTIDO
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Entrega No. 10

 

Estando ya algo avanzados en el Seminario Menor, nos enviaban a catequizar las comunidades cercanas.

Durante algún tiempo me tocó evangelizar en Licey Abajo, por los alrededores del primo Piro Bretón y, precisamente hace unos días una hija de éste me envió un mensaje por facebook agra­deciendo aquella obra, ya bastante lejana. También me tocó en El Rincón; me hos­pe­daba en casa de los padres de Valerio, el esposo de María Ramona. Todo esto fue algo muy positivo como entrenamiento y como experien­cia de fe. También era un sacrificio, pues debíamos re­correr varios kilómetros a pie.

Un día, un grupito de los que salían a esta misión, inventó –supongo que con permiso de los Padres del Seminario– ir al cine de Moca, después de la catequesis. Como había llovido mucho y los caminos eran malos, llevaron zapatos para cambiarse al salir a la carre­tera. Uno de esos jóvenes era Luis Villavizar, a quien todos considerábamos algo cua­droso (caminaba con estilo). Al entrar al cine, uno de los jóvenes de la ciudad, que estaba por ahí, le dijo a Villavizar: “Ei, Señor, se le sale una yuca” (Era una for­ma poco sutil de decirle campesino). El Pobre Villa se avergonzó al ver que uno de los zapatos enlodados que llevaba en una funda de papel de estraza (de pulpe­ría; todavía no había fundas plásticas), había humedecido el papel y asomaba tre­menda punta. Al menos así lo contaba Parménides Matos.

Los paseos también eran algo memorable. El gran des­cubrimiento para mí fue Jarabacoa, con su vegeta­ción, especialmente sus pi­nares; creo que desde entonces me gusta el olor de la yaragua, gramínea que abunda en los pinares (y que encontré también en Antioquia, Colombia; allá acentúan la última a de esa pala­bra). Conocí los saltos de Baiguate y Jimenoa. También a Pinar Quemado, con una casa simple de madera y el río Yaque detrás. Allá tuvimos una especie de cursillo sobre los viajes de San Pablo, dirigido por el padre Vinicio Disla. Se can­taba mucho mientras íbamos en la guagua: Por ahi María se va (con letras sanas); Ca­rracal, carrascal, qué bonita serenata…Así conocería­mos incluso El Morro de Monte­cristi. ¡Cuántas canciones bonitas y qué buenas voces!

Me encantaban los campamentos; en uno de los de La Ventana (S. José de las Matas), Máximo Andújar, maestrillo, hacía gala de sus conocimientos de los mine­rales y de botánica. No muy lejos de ahí se alcanzaba a ver en lo alto un pinar, y tres de nosotros caminamos hacia allá (Creo que Abercio González, Aurelio del Orbe y yo). Había en el lugar un enorme colchón de hojas de pino, y una brisa fresca; nos tiramos un rato en el suelo y volvimos luego al campamento. ¡Con qué ilusión esperábamos esos paseos!

Una vez fuimos a Lupe­rón (a donde volvería des­pués muchas veces como sa­cerdote). Todavía estaba la sencilla capilla de madera, antes de que la remodelara el Padre Batista. El patio alrededor de la iglesia era bastante grande y estaba repleto de cangrejos que andaban por todos lados. Yo comencé de inmediato a lanzarles piedras como en una especie de ca­cería desenfrenada. Me detuve por la intervención de Víctor García que me dijo: “Pero ¿qué te han hecho esos animalitos?”. ¡Cuánta incons­ciencia de muchacho! Y es que yo era un poco tremendo… El mismo Víctor sería testigo de otra de las mías. Ya en el Seminario Mayor, llegá­ba­mos a clase, a una aula que estaba en el segundo piso, frente al billar; esa vez nos tocaba clase con el querido Padre Mateo Andrés. Con frecuencia llegábamos a ese salón y lo encontrábamos cerrado; nos amontonába­mos frente a la puerta, pues era difícil encontrar la lleve. El día que refiero llegamos Víctor y yo, y estaba cerrada. Me fui al lado opuesto, pegado a la pared de enfren­te, me impulsé y le di a la puerta con mi hombro. Esta se abrió de par en par, cayendo al piso la astilla de madera con la parte interior de la cerradura. Y así permaneció la puerta por el resto de sus días. Jamás hubo que buscar llave para abrirla (que los superiores no sepan mi fechoría…).

Otra cosa que nos encan­taba en el Seminario Menor era jugar después de cena, especialmente al Mariscal; era un buen ejercicio de concentración, que me entretenía mucho. Manuel Sán­chez, con su espíritu militar, formaba también grupos como briga­das que nos repartíamos incluso por los maizales, pero no recuerdo bien en qué consistía ese juego. Sé que terminábamos bien sudados. Cuando llovía no se podía hacer nada de esto; solo acostarse, después de la ora­ción común, para tratar de dormirse en medio del tre-mendo concierto de los sapos.

De vez en cuando nos llevaban al Seminario Mayor, como cuando vino al país (1963 ó 1964) el famo­so Mons. Josph Cardijn, fundador de la JOC (Juven­tud Obrera Católica), que sería cardenal en 1965; nos impresionaba mucho su obra en favor de los trabajadores. Cantó el coro del Mayor, con un solista puertorriqueño que cantaba muy bien (y canta el jardín y canta la flor, goza mi corazón… tengo mi gozo en el Señor…).

Y no faltó el hermano Espeso, con su cámara al hombro. De ese tiempo, recuerdo con especial cariño al Padre Ornedo, director espiritual del Seminario Menor Santo Tomás de Aquino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Experiencia asociativa

Proxima Noticia

Importancia de la Palabra para el hombre de hoy

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Andando

Desplazamientos climáticos

9 abril, 2021
Opinión

Abril de la Pascua

9 abril, 2021
Caminando

¡Un aplauso para los voluntarios!

31 marzo, 2021
Proxima Noticia

Importancia de la Palabra para el hombre de hoy

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

¡Cuánto ha cambiado la disciplina!

7 septiembre, 2018

Como si la Biblia solo fuera cosa de ley

26 octubre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Catedral Santiago Apostol Santiago de los Caballeros

9 abril, 2021
Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Internacionales

Siervas de Cristo Resucitado, comunicando el gozo pascual con la fuerza del Resucitado

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Editorial

La Reforma Policial no espera más

9 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.