jueves, marzo 4, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Seminarista

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez - Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
18 octubre, 2019
En Cuerdos y recuerdos, Opinión
0
31
COMPARTIDO
171
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrega No. 12

 

Algo fascinante de ese tiempo era para mí la biblio­teca. Debe saberse que antes estudiábamos sin libros de texto. Los que se alfabetizaban lo hacían con alguna cartilla, que las más viejas eran mantillas, libros pobremente impresos. Se contaba de uno de nuestro vecindario a quien estaban alfabetizando con el sistema silábico; le decían: ga, ga; t-o, to, a fin de que él respondie­ra lo que corres­ponde, pero el hombre miraba la figura en el libro y de­cía: ¡perro! Pues eso le pare­cía lo que veía impreso. (Tampo­co se des­carta que fuera un poco torpe).

Es verdad lo que dice José Is­rael Cuello en su Prólogo a la edición de Taller (1986) de la His­toria Gráfica de la Re­pública Domi­nicana, de José R. Estella y José Alloza Villa­grasa. Algunos alumnos pro­curaban ser castigados para ser encerrados en la Direc­ción de la escuela y así poder ver libros como la re­ferida Historia. Yo no recuerdo dónde, pero así conocí yo ese mismo libro, furtivamen­te. Sólo volví a verlo más de cuarenta años después. Pero nunca olvidé algunas de sus ilustraciones, sobre todo la de la cabeza de Ferrand en la punta de la bayoneta; quizá recuerdo más esa gráfica, porque algo así contaba papá de la matanza que llevó a ca­bo el ejército haitiano (1805) en la iglesia del Rosario, de Moca, nuestra parroquia.

Estando yo en el Semi­na­rio Mayor, todavía utilizaba libros prestados, aparte de algunos que me regalaba el primo Regino Martínez Bre­tón.

En cuanto a lectura, diré que no sé con seguridad los títulos de algunos de los libros en los que hice mis pri­meras lecturas (fuera de los de la escuela), pues los pocos que había en casa, carecían de tapas e incluso de algunas hojas. Deduzco que uno era El Mártir del Gól­gota; otro, algo así como La Cruz y la Espada; después es­taba el Drama de Jesús, del que nun­ca he olvidado las ilustracio­nes, de un tal Goiko. La Biblia que tuvimos después me parece que fue adquisición tardía.

De las dos pri­meras obras mencionadas, recuerdo la descripción de unas escenas a orillas de unas cuevas en el desierto, un lugar azotado por salteadores; y también un pequeño dibujo de un gigante destripando a un hombre tendido en el suelo. Poco des­pués tendría yo acceso a una pequeña biblioteca de mi tío Apolinar Bretón, que vivía entonces en casa de mis abuelos paternos, al lado de mi casa. Por esos tiempos leí la vida de Santa María Goretti.

La biblioteca de San Pío X no era entonces la gran cosa, pues estaba empezando a marchar, pero para mí era impresionante. ¡Qué fascinante me parecía la enciclopedia Lo Sé Todo! Y otras obras más. Como estábamos en régimen de internado, ha­bía más tiempo para leer. Más tarde llegarían los libros de la pequeña biblioteca de Don Sabás Disla, padre de los sacerdotes Juan Evange­lista y Pedro Vinicio, entre los que había algunos de Jaime Colson.

Sucedió muchos años después, que Mons. Jiménez dejó abandonados en San Pío X unos cuantos libros (entre ellos uno de mis libritos de poesía que yo le había regalado). En ese grupito de libros estaba el Album, publicado en el siglo XIX por el padre Gabriel Moreno del Christo. Por supuesto, me interesó mu­chísimo, pues quedan muy pocos ejemplares. Cuan­do alcancé a preguntar a su dueño si podía tomarlo, me dijo que cómo no. Volví al lugar, pero ya no estaba; la excesiva honradez me perjudicó. Hicimos zanjas buscando, incluso importuné hasta más no poder al Padre Do­mingo Collado, a ver si lo localizaban. Pero fue en vano. Luego me obsequiaría el Lic. José Chez Checo el libro que publicó sobre Mo­reno del Christo.

Circulaba un librito es­cri­to por el Padre Vinicio Disla, titulado Papilín desapareció. Y por él supimos de ese se­minarista que fue asesinado en prisión al final de la tiranía trujillista. Luis Ramón Peña era su nombre. En casa del primo Piro Bretón Sánchez, en uno de sus libros, titulado Los mayores enemigos de Trujillo, o algo así, hay un página dedicada a Papilín; aparece una foto de él, con sotana negra.

Ya siendo yo obispo de Baní me habló de dicho semi­narista, Nestor Ortiz Franjul, oriundo de Baní, compañero de Seminario de Papilín. Le mencioné el cariño que le profesábamos desde el Semi­nario Menor, y él me dijo que conservaba su diario espiri­tual. Me mostré muy interesado en conocerlo, pero en eso supe la noticia de la muerte de Nestor, que siempre fue muy condescendiente conmigo. Gracias a la familia de Nestor y a las diligencias de Mons. Juan Severino, pu­de obtenerlo. Es una libreta pe­queña (6 x 3 ½ pulgadas; 104 páginas, de las que faltan las dos hojas del centro y la final). Contiene apuntes es­pi­rituales que inician en septiembre del 1954 y terminan en enero del 1955. De su lectura se deduce que llevaba con mucha seriedad su vida espiritual y sobresale especialmente su gran devoción a Jesús Sacramentado y a la Santísima Virgen María. (Cf pág. siguiente).

En el Seminario Menor descubriría yo la fascinación por los diccionarios. El pri­mer Larousse que compré me costó seis pesos; era forrado en tela, de color crema claro. Creo que todavía re­cuerdo hasta su olor.

Nadie pensaría que, an­dando el tiempo, llegaría yo a formar la biblioteca que gracias a Dios tengo, incluso con algún medio electrónico de este tiempo. Y de dicciona­rios mejor no hablo, para que Mons. Ozoria no se ría nuevamente de mí (encuentra que es muy elevado el nú­me­ro de los que tengo).

Para contar las cosas de este tiempo de Seminario, no hay que exagerar nada, pues la misma vida nuestra era de­masiado pintoresca. Baste re­cordar algunos apodos em­pleados entre nosotros: Gallo Loco, Perlina, Chiligue, La Pincha, Mi Estimado, Mara­villa, El Prolo, Manito, Tapalpomo, S. Martín de Po­rres, El Moro, El Mandu­rrio… Que me perdone el que era llamado Gallo Loco, pero no recuerdo su nombre, aun­que sí recuerdo que un día lo pusieron a dirigir el Rosario en la capilla, se distrajo y, al terminar el quinto misterio dijo: “Sexto misterio… ¡Adió si ya no hay má!”. Esto fue suficiente para que todos nos echáramos a reír (para lo cual no necesitábamos mucho estímulo). Nos hacía gracia otro, de voz muy varonil, que al dirigir el Rosario repetía nítidamente, con mucha un­ción: “…bendito es el frusto de tu vientre, Jesús”.

En esa misma capilla estábamos una noche en que el Padre Moya nos daba una meditación. Se fue la luz, y el Padre continuó su exposición. Cuando volvió la luz, varios dormían profundamente. Quizá el más notable de los durmientes fue Dáma­so, que era músico, de Daja­bón o Loma de Cabrera. La frente le resplandecía y, si no me equivoco, un hilito de baba le salía de la boca. Sólo alcanzó a despertar cuando el Padre Moya dijo con voz po­tente: “¿Estamos seguros, Dámaso?”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

El servicio en los diversos ámbitos de la vida social

Proxima Noticia

Francisco establece el “Domingo de la Palabra de Dios”

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Francisco establece el “Domingo de la Palabra de Dios”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Caminos de la prudencia

24 agosto, 2018

No hay que entrar en pánico

14 noviembre, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.