miércoles, enero 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    IGLESIA PEREGRINA

    A propósito de vicisitudes cardenalicias

    Mis personajes del año 2020

    El respeto de lo secundario

    La dimensión bíblica de Fratelli tutti

    La vejez en tiempos del coronavirus

    Trending Tags

  • Editorial

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Un Seguro cojo

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Padres Dionicio Suárez y Manuel De Castro (Niño) nos dijeron adiós

    En Luperón, Puerto Plata Ondina Villamán regresó a la Casa del Padre

    El padre Vinicio Disla en Navidad y sus recuerdos que llegan al alma

    Trending Tags

  • Familia

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Marcos Antonio Peña Pérez Pasó por la vida haciendo el bien

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Cuerdos y recuerdos

Seminarista

Escrito por: Monseñor Freddy Bretón Martínez Arzobispo Metropolitano de Santiago

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
5 septiembre, 2019
En Cuerdos y recuerdos
0
34
COMPARTIDO
189
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Entrega No. 6

 

Yo agradezco mucho a Dios haber aprendido en el Seminario a comer de todo. Tenía, gracias a Dios, muy buena salud. No sé si tendría dieciséis o diecisiete años cuando me llevaron al dentista; era una Doctora muy piadosa, en la callecita Já­cuba, en Santiago, que ha­cía ese favor a los seminaristas. En el caso mío era solo una limpieza; gracias a Dios, ni siquiera me ha do­lido nunca una muela. (Un vecino y pa­riente en el cam­po, en la desesperación se extrajo una usando una de las aldabas de las puertas…).

Lo que sí sufría yo era de migraña o jaqueca, lo cual me duraría hasta los treinta y tantos años.

A propósito de los que dejaban el Seminario, quizá uno de los casos más llamativos fue el de aquel joven (¿de Santiago Rodríguez?) que hizo su presentación una noche, acabando de llegar, en el salón del comedor; la luz no era muy abundante, pero como nos veríamos a la luz del día, nadie hizo mu­cho esfuerzo por verle la cara. Cuando le llegó el tur­no, dijo su nombre y unas animosas palabras vocacio­nales; golpeando con la ma­no derecha el puño ahuecado de la izquierda dijo: “¡Nosotros sí que le vamos a poner la tapa al pomo!” To­dos nos reímos. Y al día si­guiente todos queríamos ver al animoso joven, pero no aparecía. Ni apareció, pues, oscuro todavía tomó sus bártulos y se fue para su casa. Nadie retuvo su nombre, por lo que decíamos: “se fue la tapa al pomo”.

En ese mismo salón hizo también otra presentación memorable mi amigo Basi­lio Camilo. Mandó que todos nos pusiéramos de ro­dillas, excepto los Padres. Anunció que era algo muy grande lo que iba a decir. Cuando nos vio a todos arro­dillados, dijo con su potente voz: “Maravilla, maravilla, ¡Cuántos burros de rodi­llas!” Maravilla fue su nombre en lo adelante.

Con Ba­silio tengo varias historias, como la de su cumpleaños. Vivíamos tres seminaristas en una habita­ción de la parte nueva del Seminario (hacia el lado Oeste), Andrés Ave­lino, Ba­silio y yo. Basilio quería ­celebrar, pero no tenía dine­ro; por ello se propuso tomar un huacal de bo­tellas vacías, de la despensa, para venderla en La Tenta­ción (así era llamada tanto la dueña co­mo el colmado de enfrente). Pero necesitaba un cómplice para pasarlo por encima de la pared que da a los garajes. Tanto me embromó, que accedí a ayudarle.

Aprovechó una noche en que no había luz; cargó con su huacal, lo colocó sobre la pared, y al otro lado estaba yo para bajarlo. Sólo que en ese mismo momento llegó la luz. Como era dichoso, no había nadie por los alrededores, y pudo completar –con mi complicidad– su latrocinio. El desenlace fue éste: Trajo de La Tentación un tremendo Vinazo El Pira­ta y nos dispusimos a ingerir el preciado licor (era pura candela). A Avelino y a mí nos dio sueño rápidamente y cada uno se fue a su cama, pero Basilio se puso conten­to y bromeaba con un cuchi­llito –eso le encantaba, di­cen que porque le temía– metiéndolo por debajo del mosquitero. Yo, que nunca tuve los juegos livianos, le di con el puño en la frente y, como Basilio estaba en cu­clillas, desbalanceado, cayó de espaldas al piso, para gran contento de Avelino. Y, a dormir se ha dicho.

Hablando de alimenta­ción diré una que fue casi dramática. Era común que algunas personas enviaran animales para la comida de los seminaristas. Así llegó un toro muy bravo que, no sé cómo, se soltó y se adue­ñó del Seminario. Una parte de los seminaristas nos subimos a la azotea y fuimos hacia el lado Oeste, sobre el comedor. Ante la emergencia, se pidió ayuda a la guar­dia de Santiago (el Padre Moya era Capellán). El toro andaba ya por el maizal, a buena distancia y el guardia fue tras él. Apuntó el arma y, primero vimos caer el toro; aunque el guardia estaba relativamente cer­ca de nosotros, solo más tar­de escuchamos el disparo.

(Tiempo después recordaría yo este suceso, cuando traté de entender la Teoría de la Relatividad, según la explica Bertrand Russell. Pues sí…).

 

 

Otro de los toros me causó algún contratiempo. Don Polín Pérez, de Los Hidalgos (Mamey) ofreció uno y el Padre Fello tenía que ir a buscarlo. Era verano y no había seminaristas en el seminario. Estábamos Lino Rojas y yo, porque éste me estaba ayudando a pasar a máquina (todavía yo no ha­bía empezado mis ejercicios de a-s-d-f-g… para aprender a dominar este artefacto), un trabajo que yo debía entregar al día siguiente.

El Padre Fello me invitó a acompa­ñarlo a Mamey. Lino no podía acompañarlo y me esperaría para terminar el trabajo a mi vuelta. Le ex­pliqué al Padre que debía volver a tiempo. Me dijo que así sería. Resultó que el toro estaba en Estero Hondo y no en Mamey, es decir, mucho más allá. Llegamos hasta La Ensenada e incluso vimos los matorrales en donde los expedicionarios del 14 de junio del 1959 guardaron sus latas de conservas. Vimos también las palmeras con grandes perforaciones. Volvimos a pasar por la casa de Polín Pérez, y cuando pensé que salíamos hacia Licey, una hija de éste, que se casaba en esos días quiso hablar con el Padre Fello; pasearon para allá y para acá, hasta que yo me desesperé y tuve la osadía de hacerle una seña al Padre (que no le gustó para nada). A las tantas salimos para Licey. Lino se había ido y tuve que terminar el trabajo a mano. Se trataba de una especie de ensayo sobre el libro Un cura se confiesa, de José Luis Martín Descalzo, con el que esperaba ganar un concurso. El premio era un gran Diccionario Filológico (Martín Alonso: “Ciencia del lenguaje y Arte del estilo”). Organizó el concurso Zenón Díaz, profesor de Preceptiva Literaria. Yo casi me imaginaba tener el Diccionario en las manos cuando nos avisaron que a Zenón lo habían enviado a Roma a estudiar y no había dejado ni memorias; para total decepción nuestra, nadie supo dar razón del dichoso concurso.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

El fiel laico y los sacramentos

Proxima Noticia

La exigencia es una; sus expresiones muchas

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Cuerdos y recuerdos

De Roma a Cienfuegos

29 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Excurso a propósito de un exalumno del Colegio Pio Latinoamericano

22 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Hacia Lourdes y Madrid

20 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Por Europa en tren

12 diciembre, 2020
Cuerdos y recuerdos

Más peripecias en Roma

27 noviembre, 2020
Proxima Noticia

La exigencia es una; sus expresiones muchas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Elecciones y metas a largo plazo

14 febrero, 2020

UCATEBA y Club Rotario Barahona donan Máscaras Faciales a varias instituciones ante crisis por COVID-19

20 mayo, 2020

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Memoria y armonía

11 enero, 2021
Opinión

IGLESIA PEREGRINA

11 enero, 2021
Opinión

A propósito de vicisitudes cardenalicias

11 enero, 2021
Diocesanas

Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

11 enero, 2021
Caminando

Mis personajes del año 2020

11 enero, 2021
Editorial

Hasta las piedras hablarían

11 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.