viernes, marzo 5, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    El papa Francisco y los laicos

    La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

    El diablo teme al ayuno y a la penitencia

    Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo

    Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

    El rostro de la paz en Irak

    Trending Tags

  • Editorial

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Monseñor Héctor Rafael Rodríguez advierte Explotación de Loma Miranda no procede

    “Y al mundo mostremos que somos hermanos” (Juan Pablo Duarte)

    Movimiento Cursillos de Cristiandad, Hermandad de Emaús Hombres y Matrimonio Feliz firman acuerdo de colaboración

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

“Sobre las cosas últimas”

Autor: Padre Miguel Marte Ramírez [email protected]

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
21 noviembre, 2020
En Opinión
0
29
COMPARTIDO
160
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Último domingo del año litúrgico. Última escena del último discurso de Jesús se­gún el Evangelio de Mateo. “Sobre las cosas últimas”, se suele decir que versa la parte de la teología que trata sobre los últimos acontecimientos de la historia y el juicio final. Todo esto en el marco de la Solemnidad de Jesucristo, Rey del universo. De hecho, en el Evangelio que leemos este domingo Jesús aparece como Hijo del hombre y co­mo Rey. Como Juez y como Pastor. Con toda la carga significativa que encierran ambos conceptos.

El juez, el encargado de emitir un juicio, tiene como tarea discernir; esto es, pasar algo por el cedazo para que lo sustancial quede separado de lo que debe ser rechazado. Además, es pastor. Su juicio no es arbitrario ni está motivado por un afán previo de condenación, sino de protección de las ovejas con respeto de las cabras.

El relato del Evangelio no podía ser más gráfico en ese sentido. Nos presenta una escena revestida de una so­lemnidad grandiosa. El Hijo del hombre (Jesucristo) apa­rece sentando en un trono de gloria, cabalgando sobre nu­bes y rodeado de ángeles. Ante él aparecen todas las naciones de la tierra, ovejas y cabras. Mansos y cimarrones, podríamos decir. Es la hora del juicio final. Un juicio que versa sobre el hacer de cada persona. El responsable de llevarlo a cabo, como ya he­mos dicho, no se identifica únicamente con un juez, sino también con un pastor. Se trata, por consiguiente, de un juicio de salvación. El rey pastor separa las cabras de las ovejas para que las primeras no les hagan daño a las se­gundas.

Cabras y ovejas son colocadas en polos opuestos. No se trata de una separación ca­prichosa, sino el resultado del particular estilo de vida de unas y otras. Las de un lado son catalogadas como “benditas”, a las del otro se las considera “malditas”. Una palabra buena recae sobre las primeras, una palabra mala sobre las segundas. Haber he­cho el bien o haber dejado de hacerlo es el criterio para la separación. El amor aparece, así, como el tema del examen final. ¿Amaste?, se nos preguntará aquel último día. La pregunta decisiva no versará sobre la fe, sino sobre el amor. “Las cosas últimas” que­dan de este modo sintetizadas en una sola palabra: el amor. Pero no se trata del amor de las revistas rosas, sino del amor solidario, que ve la ne­cesidad del otro y acude en su ayuda. Nadie puede huir de esa pregunta. El Evangelio sintetiza en seis categorías todas las posibles necesida­des humanas: comida, bebida, vestido, salud, acogida del extranjero y visita a los presos. Fijémonos que nada de eso apunta a cuestiones propiamente religiosas y sin embargo es con lo que Jesús se identifica.

Con este relato Jesús no pretende moralizar, sino po­ner en evidencia que Él está presente en cada persona que acogemos o rechazamos, especialmente en aquellas que más nos necesitan.

Practicar la misericordia con una persona que padece alguna de esas situaciones es hacerlo con el propio Jesús.

El amor no es una puerta que cierra, sino una puerta que abre. Al hacer la clasificación de ovejas y cabras el juez-pastor no está cerrándo­le las puertas a las últimas, sino abriéndoselas a las pri­meras.

 

 

Finalmente (perdonen la inserción abrupta de lo que viene a continuación), habiendo llegado al término de este ciclo litúrgico quiero agradecer a todos los que me han seguido du­rante catorce años con la lectura de mis comentarios dominicales en esta columna del Semanario CAMINO. Pienso que ya es hora de dar un paso al costado en esta tarea que libremente asumí ante el vacío dejado por la dolorosa pérdida del padre Ramón Dubert (¡hace ya quince años!), tarea que he tratado de llevar a cabo sin ningún interés personal y con gran dedicación. Agradezco a todo el personal de CAMINO su acogida, cariño y apoyo. Al terminar este año litúrgico nuestra mirada vislumbra uno nuevo. El Adviento aparece ante nuestros ojos como tiempo nuevo de posibilidades infinitas. El próximo domingo será testigo de ello. Mi gratitud.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

La mujer y la historia

Proxima Noticia

Roma, Tierra Santa, Alemania

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, Ciudad Colonial Santo Domingo
Opinión

Vicisitudes de la Personalidad Jurídica de la Iglesia en la República Dominicana entre 1929 y 1931

26 febrero, 2021
Proxima Noticia

Roma, Tierra Santa, Alemania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

De regreso al Seminario Mayor

28 febrero, 2020

Por Haití o la preocupación haitiana

7 septiembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

A la inversa

26 febrero, 2021
Diocesanas

Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

26 febrero, 2021
Opinión

Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

26 febrero, 2021
Opinión

El papa Francisco y los laicos

26 febrero, 2021
Opinión

La educación, proceso eficaz, para prevenir la corrupción en los jóvenes

26 febrero, 2021
¿Quién como Dios?

El diablo teme al ayuno y a la penitencia

26 febrero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.