sábado, abril 10, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    La fábula del colibrí

    Periodismo Ética y verdad

    Desplazamientos climáticos

    Abril de la Pascua

    ¡Un aplauso para los voluntarios!

    Viernes Santo

    Trending Tags

  • Editorial

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Mujer y dignidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

    El Cardenal López En el Otoño de su Vida

    Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

    “Los del Central Romana vienen a matarnos”

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Diocesanas

Sueños de la Provincia Espaillat

Escrito por: Nicolás Arroyo Ramos

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
1 noviembre, 2019
En Diocesanas
0
29
COMPARTIDO
163
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

”Que la agricultura de la provincia sea sustentable, respetando el medio ambiente,

cui­dando las aguas, los ár­boles, los suelos…”

 

MOCA, Espaillat.- El Plan Estratégico de Desarrollo de la Pro­vin­cia Espaillat (PE­DE­PE), a través del consenso logrado con residentes en los cinco municipios, distritos y comunidades de esta demarcación, así como entre fundadores, directivos, legisladores, al­caldes y representantes de múltiples institucio­nes sociales, cívicas y de servicio de esta loca­lidad, presentaron a la comunidad local y na­cional una agenda de prioridades de desarro­llo económico y social para el período 2020-2030, que incluye las áreas de salud, educa­ción, construcción vial, seguridad ciudadana y medio ambiente.

La Misa de Acción de Gracias fue oficiada por el padre Francisco Tejada, en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, con motivo del Décimo Tercer Aniver­sario de fundación del Pedepe.

El director ejecutivo de la entidad, Lic. Ga­briel Guzmán Marceli­no, destacó los grandes logros alcanzados en los 13 años de existencia de esta institución, en beneficio del desa­rrollo social y econó­mico en cada uno de los municipios, distritos y comunidades de esta demarcación y la renovación de las metas en el proyecto que han de­nominado “sueños pro­vinciales para los pró­ximos diez años”, en los que recogen las in­quie­tudes y necesida­des de la provincia, para mejorar la calidad de vida a miles de fami­lias residentes en la zona urbana y rural.

Las autoridades gu­ber­namentales, legisla­dores y representantes de instituciones, presentaron durante el acto de celebración de los 13 años de fundación de la entidad, las principales aspiraciones de desarrollo en Moca, Gaspar Hernández, Ca­yetano Gormasén, San Víctor, Jamao al Norte, cada uno de los cuales buscan garantizar el desarrollo integral de la provincia Espaillat para los próximos diez años.

Sueños de la

provincia Espaillat:

 

  1. Construcción de los sistemas sanitarios (alcantarillados y plantas de tratamiento) de las ciudades de Moca y Gaspar Hernández.
  2. Construcción de un hospital en el Muni­cipio de San Víctor y terminación de los hospitales de Gaspar Her­nández y Cayetano Germosén, así como la instalación de 28 Uni­dades de Atención Pri­maria que faltan en la Provincia.
  3. Que se complete infraestructura vial pro­vincial con las carrete­ras:
  4. a) Moca-San Víctor-Jamao al Norte-Saba­neta de Yásica
  5. b) Cruce de Estancia Nueva-Cruce de Chero
  6. c) Moca, Villa Trina, Los Bueyes, El Jobo, Gaspar Hernández.
  7. d) Malecón de Gas­par Hernández
  8. e) Circunvalación de Moca
  9. Convertir la pro­vincia Espaillat en una comunidad verde, amigable, saludable, integralmente desarrollada ejecutando un gran Plan de Medio Am­biente y protección de la naturaleza.
  10. Que los habitan­tes de esta provincia aprendamos a cuidar el medio ambiente, no ti­rando basura, reduciendo, rehusando y reciclando los desechos y cuidando como a noso­tros mismos, nuestro hábitat.
  11. Construcción de 50 embalses de agua para irrigar una parte de las tierras llanas de la provincia, sembrando bambú a su alrededor y fomentar la artesanía a partir de esa maravi­llosa planta.
  12. Que la agricultura de la provincia sea sustentable, respetando el medio ambiente, cui­dando las aguas, los ár­boles, los suelos, el aire y evitando todo tipo de contaminación y que todas las granjas pecua­rias cuenten con siste­mas adecuados de ma­nejo de los desechos de los animales.
  13. Construcción de un Edificio de Oficinas Gubernamentales en Moca que acoja unas 23 oficinas públicas dispersas por la ciudad y otras que faltan como una oficina de Pasapor­tes, expedición de Li­cencias de conducir, le­galización de actas.
  14. Completar el sistema judicial provincial con la instalación de un Tribunal de Primera Instancia en Gaspar Hernández, Juzgados de Paz que funcionen a tiempo completo en Veragua, Jamao al Nor­te, San Víctor, José Contreras (Villa Trina) y Cayetano Germosén (Guanábano).
  15. Ejecutar un Plan de Ordenamiento Terri­torial y diseñar un Plan Maestro de Desarrollo Urbanístico y límites urbano-rurales en Mo­ca, San Víctor, Jamao al Norte, Gaspar Her­nández, Villa Trina y Cayetano Germosén para que no se sigan destruyendo tierras altamente productivas.
  16. Desarrabalizar y convertir en zona verde la ribera del rio Moca, construyendo 2,000 so­luciones habitacionales y trasladando las 2,000 familias que residen en 18 barrios en esa zona y terminar la renovación del Barrio Sal si Puedes.

 

  1. Unir esfuerzos con la Universidad Autónoma de Santo Domingo-UASD y el Gobierno Central para que se instale una extensión de la misma en Moca.

 

  1. Que los alimentos que se sirven en las escuelas de la provincia Espaillat sea adquiridos en la comunidad y cocinados en los mismos centros escolares. Así se apoya la economía local, se garantiza el uso de productos frescos y saludables y se da un servicio bueno,

 

importante y valioso a las familias. En fin que el desayuno escolar deje de ser un negocio de unos cuantos y sea un servicio del gobierno a la población.

  1. Dotar de agua potable permanente todas las comunidades que no la tienen o es un servicio deficiente, como San Víctor, Jamao al Norte, Cayetano Germosén, Juan López, Villa Trina, Gaspar Hernández, Monte de la Jagua, Higüerito, Canca la Reyna y Moca.
  2. Que reine el amor, la comprensión y el respeto en las familias de Espaillat, terminando el maltrato y muerte de mujeres por sus parejas y que se construya una casa de refugio para mujeres maltratadas.
  3. Que la carretera que une a Santiago-Moca-Salcedo-San Francisco de Macorís sea convertida en una vía moderna, segura, de cuatro carriles, para impulsar el desarrollo integral de la zona.
  4. Que el Mercado público de Moca sea transformado en un lugar moderno, higiénico, atractivo y adecuado para el expendio de alimentos para seres humanos.
  5. Que haya mayor integración regional con autopistas

interprovinciales, un ferrocarril Cibao-Sur en la ruta Punta Caucedo-Monte Plata-Sánchez Ramírez-Duarte-Hermanas Mirabal-Espaillat-Santiago-Manzanillo.

  1. Que se construya el muelle de Manzanillo, sea directamente el Estado o en una Alianza Público-privada.
  2. Que desarrollemos un gran Plan de Desarrollo Turístico, ecoturístico, ecológico, comunitario y cultural.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Monseñor Freddy Bretón confiere misión a 46 Presidentes de Asamblea

Proxima Noticia

Hermandad de Emaús Navarrete acompaña al padre Kelvin Turbí

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Diocesanas

PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

31 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Universidades Católicas y ADUCA seguirán contribuyendo con la educación superior

26 marzo, 2021
Diocesanas

El Cardenal López En el Otoño de su Vida

26 marzo, 2021
Diocesanas

Diócesis de San Juan de la Maguana proclama Año de San José y la Familia

26 marzo, 2021
Proxima Noticia

Hermandad de Emaús Navarrete acompaña al padre Kelvin Turbí

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Robert Victorino De Jesús y Marcos Marrero Piña Nuevos sacerdotes para la Diócesis de Baní

9 mayo, 2019

Verdades que duelen

16 mayo, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Catedral Santiago Apostol Santiago de los Caballeros

9 abril, 2021
Opinión

La fábula del colibrí

9 abril, 2021
Diocesanas

El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

9 abril, 2021
Internacionales

Siervas de Cristo Resucitado, comunicando el gozo pascual con la fuerza del Resucitado

9 abril, 2021
Caminando

Periodismo Ética y verdad

9 abril, 2021
Editorial

La Reforma Policial no espera más

9 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.