Lo que no se esperaba, pero está sucediendo. El pasado martes 16, en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, un joven blanco asesinó con arma de fuego a ocho personas, de ellas, siete mujeres y seis asiáticas. Este hecho ha descubierto y levantado otro problema racial en los Estados Unidos, ahora contra la comunidad asiática.
Las agresiones, verbales y físicas contra la comunidad asiática comenzó desde el inicio de la pandemia y el expresidente Donald Trump no perdía la oportunidad de calificar el coronavirus como un virus chino.
Actos racistas contra personas de origen asiático, solo entre marzo y diciembre de 2020 se reportaron 2.808 denuncias en el país, de las cuales el 8,7% involucraron agresiones físicas y el 71% incluyó acoso verbal.
Varias protestas se celebraron el pasado sábado en distintos lugares de Estados Unidos contra el racismo a personas de origen asiático.
El viernes, la vicepresidenta Kamala Harris, denunció la existencia de racismo, xenofobia y sexismo en el país en una visita a Atlanta. “Paren el odio contra los asiáticos.”
- •
El virus sigue haciendo estragos. El gobierno francés impuso un confinamiento estricto al área metropolitana de París y regiones en la frontera con Bélgica por cuatro semanas, a partir del 19 de marzo, ante el riesgo de que las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) colapsen.
- •
La doble verja haitiana. Sabemos que el presidente Abinader ha cedido a la presión de construir un muro en la frontera haitiana, que lo llama doble verja perimetral. Ya lo anunció el pasado 27 de febrero en su mensaje a la Nación. Quedan pendientes tres preguntas. Primero, ¿de dónde saldrán los fondos para financiar la construcción? ¿Quiénes construirán la verja, obreros haitianos? Y segundo, ¿se controlarán a los militares y funcionarios que han medrado con el tráfico de ciudadanos haitianos?
- •
Las ternas de la Cámara de Cuentas. La Cámara de Cuentas ha sido un organismo muy discutido y cuestionado en este cambio de gobierno. Finalmente, los diputados han elegido cinco ternas para iniciar el proceso de cambio de sus miembros. Estas ternas pasarán al Senado, quien elegirá los cinco miembros de la Cámara. La Cámara fiscaliza el Patrimonio Público de la República y es encargada de dar descargo a los administradores públicos por su gestión. La Cámara se origina en la Constitución de 1844 que establecía un consejo administrativo encargado de verificar anualmente las cuentas generales e informar de ello al Congreso Nacional.