martes, abril 20, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

    Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

    Es malo no hacer el bien

    Sorpresa en Ecuador

    Así estaba escrito: El Mesías padecerá

    Primer recorrido

    Trending Tags

  • Editorial

    Evitemos la indiferencia frente al que sufre

    La Reforma Policial no espera más

    Nuestro pueblo necesita resurrección

    No contaminemos la Semana Santa

    Un llamado a los Congresistas

    Mensajero de la paz

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

    Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

    Mártires del Quiché, MSC

    Parroquia María Auxiliadora reconoce a Yolanda Altagracia Tejada Almonte

    El diácono Dr. Reyes Bisonó, fue un destacado promotor de Camino

    PATRIS CORDE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Un discurso especial en un género especial

Escrito por: Padre Miguel Marte, cjm

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
16 noviembre, 2018
En Opinión
0
34
COMPARTIDO
190
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Los textos que la liturgia nos presenta para este do­mingo tienen un marcado acento apocalíptico. La lite­ratura apocalíptica pretende presentarnos el final de una era y el comienzo de otra con un lenguaje fuerte, ra­yano en la extravagancia. La primera lectura, por ejem­plo, habla del surgimiento de tiempos difíciles, de muertos que se levantarán, de sabios que brillarán fulgurosamente; el Evangelio, por su parte, nos dice que el sol y la luna dejarán de alumbrar, las estrellas caerán y los astros se tambalearán. No obstante, en ambos casos, tanto en la primera lectura como en el Evangelio, se insiste en que un resto se salvará: “se salvará tu pueblo” (primera lectura) y “enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos”. Estas últimas dos notas recogen la esencia del género apocalíptico: mantener viva la espe­ranza de los creyentes en medio de situaciones que le resultan catastróficas.

En los evangelios aparece un discurso de Jesús expresado con este lenguaje. Mar­cos lo recoge en el capítulo 13 de su Evangelio y Mateo en los capítulos 24 y 25. El fragmento que la liturgia nos presenta este domingo es precisamente del texto de Marcos. Este discurso de Jesús se suele llamar “discurso escatológico”. El término “escatológico” es de origen griego y remite a las “realidades últimas”, aque­llas que tienen que ver con el fin de la historia o de toda existencia. No debe sorprender que Jesús hiciera uso del género apocalíptico para pronuncia su “discurso esca­tológico”, ya que era un len­guaje que se había popula­rizado en su contexto histó­rico. En el Antiguo Testa­mento, tanto Ezequiel como Daniel, entre otros, habían hecho uso del mismo. De este último es, precisamente, la primera lectura de este día. No olvidemos, además, que los primeros cristianos hicieron uso de este lenguaje para reavivar su esperanza en medio de la persecución. Nos ha quedado como testimonio el último libro de la Biblia, titulado precisamente Apocalipsis, palabra de origen griego que significa “revelación”.

Como es obvio, el discurso escatológico pronunciado por Jesús no pretende descri­bir los fenómenos físicos que caracterizarán el fin del mundo, por lo que las seña­les tan dramáticas utilizadas por él no deben tomarse al pie de la letra. “Solo quieren pintar de un modo fuerte e incisivo el juicio divino en un mundo corrupto y perverso”. Se trata, por consiguien­te, de un lenguaje simbólico con el cual se busca expresar el fin de un tiempo y el co­mienzo de otro, a la vez que procura animar al creyente para que aguarde con espe­ranza la intervención divina que hará posible ese cambio. Y “porque se asoma a algo desconocido y tenebroso, esta literatura prefiere usar señales, visiones y escenas que llevan impresas sensaciones de terror o de incomprensibilidad.” (G. Ravasi)

En su discurso, Jesús ha­bla de la venida del Hijo del hombre, aludiendo a su se­gunda venida, de la cual nadie sabe el día y la hora. Lo importante es que su venida forma parte del plan salvífico divino. El cómo y el cuándo pertenecen únicamente a Dios. Tanto a Jesús como a sus seguidores solo compete establecer las bases del Reino de Dios, gestando proyectos salvíficos de salvación y de liberación.

Con este discurso escato­lógico los evangelistas en­trelazan las dos venidas de Cristo, en el tiempo presente y al final de los tiempos, re­saltando, así, la continuidad de la historia de la salvación. El cambio anunciado por la apocalíptica se aleja de una concepción catastrófica de la historia y abre a la espera de un mundo nuevo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

II. Jesucristo cumplimiento del designio del amor del Padre

Proxima Noticia

Un reino de otro mundo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Caminando

Es malo no hacer el bien

16 abril, 2021
Andando

Sorpresa en Ecuador

16 abril, 2021
Desde Los Tejados

Así estaba escrito: El Mesías padecerá

16 abril, 2021
Proxima Noticia

Un reino de otro mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Diez parejas se casan por la Iglesia

7 febrero, 2019

PUCMM acuerda alianza interinstitucional con la Pastoral Materno Infantil

31 enero, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

Un regalo de Dios

16 abril, 2021
Opinión

Un filósofo y un teólogo se escriben sobre el problema del mal y el silencio de Dios

16 abril, 2021
Diocesanas

Alejandro Delgado: La música me la ha regalado Dios Es el director del Coro Arquidiocesano de Santiago

16 abril, 2021
Diocesanas

Celebran II Simposio de Formación Integral Humana y Religiosa

16 abril, 2021
Opinión

Defensor del Pueblo? La candidatura de Pablo Ulloa

16 abril, 2021
Diocesanas

Mártires del Quiché, MSC

16 abril, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.