viernes, enero 22, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

    Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

    En honor a Trufa Que ladre feliz

    Suenan tambores

    El Reino de Dios está cerca

    El recordado padre Freddy Blanco Quezada

    Trending Tags

  • Editorial

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Hasta las piedras hablarían

    Que sea el mejor año

    Escuchemos al Papa Francisco

    Sueños de Navidad

    Desafíos de Navidad

    Trending Tags

  • Diocesanas

    Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

    Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

    Nuestra Señora de La Altagracia – Un regalo de Dios al pueblo dominicano

    Monseñor Tomás Alejo Concepción: “He visto al Señor en mi vida”

    NOTA ANTE LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 740-20

    Profesora Gilma Morel de Rodríguez es el nombre de la Biblioteca de la Casa de Cursillos

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Al tanto

Volvemos sobre Haití

Escrito por: Antonio Lluberes, sj

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
2 mayo, 2019
En Al tanto, Opinión
0
32
COMPARTIDO
176
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es que queramos o gustemos, es que se nos im­pone volver sobre el tema haitiano. Desde hacer mu­chos años, en 1996 en el Al­manaque Escuela de Radio Santa María y en la revista Amigo del Hogar, resumía­mos en diez momentos las relaciones dominico-haitia­nas. Sosteníamos que desde los tiempos de la Colonia y en el mismo período repu­blicano, las relaciones con Haití han tenido diversas modalidades y han sufrido una evolución, que se pasa de momentos de confronta­ción a la colaboración. El tema que nos mueve hoy es un ejemplo clásico.

Recientemente, el perió­dico Hoy del 3 de abril nos trajo las declaraciones de Ramón Novas, alcalde de Jimaní, que lamentaba que “la economía se detiene por conflictos con Haití”. Y, al día siguiente, el periódico El Dia denunciaba “Des­mante­lada banda de haitia­nos asal­tó 30 familias Arroyo Hon­do.

 

Ya pasaron los tiempos de la Ley 285-4 sobre mi­gración, del de 15 de agosto de 2004; de la Sentencia del Tribunal Constitucional 168-13 del 23 de septiembre de 2013; y del Decreto 327-13 del 25 de noviembre de 2013, sobre el Plan Nacional de Regulación de Extranje­ros. La elaboración de esos documentos y su puesta en práctica nos alteraron y nos confrontaron. Pero a decir verdad, la pre­sencia haitiana en el país, aunque no es que­rida por unos, otros la necesitan y la promueven y se llega al caso de medrar de ella.

La Iglesia, la jerarquía sigue tomando iniciativas moderadas por el caso. En la última pastoral, de febrero de este 2019, volvió sobre el tema y dijo “Con relación a Haití, y respondiendo a voces que vienen de fuera, asumimos el ideario de Juan Pablo Duarte donde explica que no es posible la fusión de las dos naciones. Es ne­cesario que el mundo sea consciente de esa realidad, sobre todo las naciones que desean que nosotros asuma­mos la solución de Haití. Es indiscutible la ayuda que como dominicanos hemos dado y seguiremos dando a Haití, pero ella “reclama la solidaridad de la comunidad internacional” sobre todo de las naciones ricas y podero­sas, que le ayuden a salir de su situación y es necesario que Haití asuma su respon­sabilidad.” No sé si cons­ciente o no, dio credibilidad a una opinión manejada ­irresponsablemente por grupos “soberanistas” que por tiempo han venido hablando de planes de fusión pero que nunca han explicado o de­nun­ciado ante organismos internacionales.

Pero, el problema es que el tema haitiano se va relegando a un segundo plano, se va quedando a nivel de declaraciones. Instituciones tan militantes en su momento como el Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes se ha reducido a su mínima expresión.

La situación actual ha pasado de declaraciones y legislaciones, protestas y “advocacy” a ser contemplado y aplicado según el pensamiento del papa Fran­cisco en su mensaje para la Jor­nada Mundial del Emi­grante y del Refugiado del 2018: “Acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados”.

El haitiano está aquí. Aporta problemas como la noticia de la banda que ope­raba en Arroyo Hondo, pero también beneficios, como los del mercado de Jimaní. Se deberá controlar su paso y regularizar su estancia, pero el reto mayor es integrarlo a la sociedad dominicana. Proporcionar documentación, aprender la len­gua, facilitar salud y educa­ción, protección social,… Y para nosotros católicos, que conserven su fe. El pueblo haitiano es católico, pero en República Dominicana se congrega en pequeñas iglesias pentecostalistas que le pueden aportar el calor de la acogida, pero no la libertad personal y la integración en la sociedad dominicana.

Integración en la socie­dad dominicana. La prueba decisoria es que incluyan en sus oraciones, agradecidos, “se pou Bondye beni Republik Dominiquen.”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas: Caminocamino digitalperiodico caminoperiodico catolicorepublica dominicanaSemanario Catolico
Noticia Anterior

Mayo, Mes de la Virgen y de las lluvias

Proxima Noticia

Pasemos el examen

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Opinión

En honor a Trufa Que ladre feliz

20 enero, 2021
Andando

Suenan tambores

20 enero, 2021
Desde Los Tejados

El Reino de Dios está cerca

20 enero, 2021
Proxima Noticia

Pasemos el examen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

OCTUBRE: Misión y Rosario

9 octubre, 2020

Carlos de Foucauld y la Sagrada Escritura

23 agosto, 2019

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Foto En El Camino

El Zumbador

20 enero, 2021
¿Quién como Dios?

El Arcángel San Miguel y los Ángeles existen

20 enero, 2021
Opinión

Aquellos difíciles inicios de la PUCMM

20 enero, 2021
Diocesanas

Sor Lisette Meuss Regresó a la Casa del Padre

20 enero, 2021
Diocesanas

Contemplación, comunión y misión: Lema episcopal de Monseñor Tomás Alejo

20 enero, 2021
Familia

Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

20 enero, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.