lunes, marzo 8, 2021
  • Públicidad
  • Términos y Condiciones
  • Contactenos
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
  • inicio
  • Opinión
    • Todo
    • ¿Quién como Dios?
    • Al tanto
    • Andando
    • Caminando
    • Cuerdos y recuerdos
    • Desde Los Tejados
    • Dos Minutos
    • Hojuelas de Esperanza
    • Palabras Sueltas

    ¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

    La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

    Jesús, verdadero templo de Dios

    Labor cultural y visitantes

    Cuaresma en tiempo de coronavirus

    Vida religiosa y sus nuevas generaciones (NG)

    Trending Tags

  • Editorial

    Mujer y dignidad

    El Mensaje de los Obispos

    El botín municipal

    No abandonemos a los enfermos

    Se van a destiempo

    El amor a la Virgen no conoce fronteras

    Trending Tags

  • Diocesanas

    La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

    Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

    “Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

    Al concluir la XXIX Jornada Mundial del Enfermo Pastoral de la Salud aboga por escuchar, brindar amor y acompañamiento a los pacientes

    Gracias al Dr. Diác. Miguel García Tatis Camino llega a más hogares de Montecristi

    Parte a la presencia del Padre el diácono Fermín Espinal Estévez

    Trending Tags

  • Familia

    Miguel Ángel Torres y Ana Julia Batista: 60 aniversario de bodas

    José Henríquez Castillo y Agripina Pérez Monegro Un matrimonio de oro de las manos de Dios

    Rafael Delgado, un legado de fe, integridad y respeto

    María Elena Grullón Estrella Regresó a la Casa del Padre Era hermana de Monseñor José Grullón

    Hugo Miguel Bautista Espaillat Líder comunitario que regresó a la Casa del Padre

    “Familia”

    Trending Tags

  • Juventud

    Sociedad y pederastia

    Palabra Multimedia gradúa 219 locutores, oradores, coach y maestros de ceremonias

    UCNE imparte diplomado en formación basada en competencias en Ciencias de la Salud

    La ola, la roca y la playa

    El mundo actual y los peligros del miedo

    En el Multiuso de la PUCMM Santiago Comisión Arquidiocesana de Pastoral Juvenil celebra Día de la Juventud

    En Santiago, PUCMM gradúa primera promoción de maestría en criminología

  • Salud
No Result
View All Result
Camino Digital
No Result
View All Result
Inicio Opinión Al tanto

Vuelve el tema haitiano

Autor: Antonio Llubres, SJ.

Edli Acevedo Por Edli Acevedo
6 diciembre, 2020
En Al tanto
0
28
COMPARTIDO
154
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tema haitiano que es de mucho tiempo, últimamente recurre con mucha frecuencia, pero se siente que está falto de sinceri­zación, de una sinceridad histórica, demo­gráfica, económica y ecológica. Y de una visión global, es decir, holística, en su tota­lidad.

A veces parece más al entretenimiento de sectores supremacistas, soberanistas, de opinantes de la situación nacional que a un interés humanitario y nacionalista. Aunque se ha opinado mucho, no se vislumbra una iniciativa que conduzca al mejoramiento de las condicio­nes.

El pasado día 23 el mi­nistro de Salud Publica en vi­sita al hospital Estrella Ureña de Santiago dijo una cosa que ya de tiem­po la sabía y nosotros también la sabemos: que embara­zadas haitianas vie­nen a dar a luz en hospitales dominicanos. Como en otras ocasiones, esas declaraciones levantaron una ola de opiniones que en esta ocasión tuvo de particular que el Presidente de la República, preguntado en dos ocasiones, sostuvo “que es un problema prácticamente insostenible.” Manifestó criterios humanitarios y añadió que el Gobierno dominicano está trabajando con el Gobierno haitiano y la comunidad internacional.

Opiniones periféricas afirmaron que de­trás de las embarazadas haitianas hay una mafia, y más aún, el director del cuerpo mi­litar encargado de velar por la integridad de la Frontera minimizó el tráfico de mujeres parturientas por la Frontera.

Por la prensa sabemos que nuestro mi­nistro de Relaciones Exteriores ha tenido tres acercamientos al tema haitiano. Estuvo en la Frontera Sur para determinar la posición de dos pilares fronterizos movidos por el desbordamiento de las aguas de los lagos Enriquillo-Asuey. Después gestionó la re­apertura de mercados fronterizos. Y visitó Haití en misión no oficial y sostuvo conversaciones con funcionarios haitianos, diplo­máticos extranjeros y representantes de or­ganismos internacionales. Se precisó que discutió un impuesto que impondría el Es­tado haitiano a los camiones transportadores de mercancía. Pero, en esta semana, el mi­nistro de Relaciones Exteriores haitiano visita el país en misión oficial de una sema­na para conversar con los representantes diplomáticos haitianos, y con empresarios y con el Gobierno dominicano.

Nos parece que habría que aprovechar esta oportunidad, perdida en ocasiones anteriores, para alcanzar cuatro cosas. Primero una comisión de la verdad que dilucide te­mas históricos urticantes como el Degüello de Moca y el Corte de 1937, que explique la evolución en las relaciones domínico haitia­nas que han oscilado entre la confrontación y la comunicación, que establezca la pobla­ción haitiana en el país en cantidad y niveles sociales, y que cuantifique los beneficios económicos del mercado binacional y de la mano de obra.

Segundo. Es necesario una iniciativa in­ternacional que esclarezca los supuestos planes de fu­sión que con frecuencia se dice sostienen gobiernos e instancias in­terna­cionales y de ser necesario se denuncien ante instituciones internacionales como el Tribunal de La Haya.

Tercero, que se elabore un programa de cooperación internacional y dominico-hai­tiana.

Cuarto, pero primero en conseguir, que un grupo de veedores monitoree a las autoridades militares y civiles estacionados en la Frontera con la misión de garantizar la soberanía nacional y que medran del tráfico haitiano.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Noticia Anterior

Evite imitaciones, celebre Navidad

Proxima Noticia

Un Seguro cojo

Edli Acevedo

Edli Acevedo

Relacionados Publicaciones

Al tanto

59.2 % de católicos en Republica Dominicana

12 febrero, 2021
Al tanto

Recuerdos de las Escuelas Radiofónicas Santa María

11 septiembre, 2020
Al tanto

Educación y escuela

14 agosto, 2020
Al tanto

De la Conferencia del Episcopado para el Nuevo Gobierno

3 julio, 2020
Al tanto

Mucho más que votar.

26 junio, 2020
Proxima Noticia

Un Seguro cojo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Los Rotarios Gente de buena voluntad

23 octubre, 2020

Los mocanos recibieron felices Obra Selecta de Monseñor Freddy Bretón

8 noviembre, 2018

Categorías

  • ¿Quién como Dios?
  • Al tanto
  • Andando
  • Caminando
  • Cuerdos y recuerdos
  • Desde Los Tejados
  • Diocesanas
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Dos Minutos
  • Ediciones
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Familia
  • Foto En El Camino
  • Hojuelas de Esperanza
  • Iglesia peregrina
  • Internacionales
  • Juventud
  • Medicina Natural
  • Opinión
  • Palabras Sueltas
  • Poesía
  • Psicología
  • Publicidad
  • Salud

No te lo pierdas

Diocesanas

La pandemia nos ha hecho ver la necesidad de cultivar la fraternidad y la amistad social

6 marzo, 2021
Diocesanas

Comisión Nacional de Pastoral de Adultos Mayores y CONAPE firman convenio de colaboración

6 marzo, 2021
Diocesanas

“Si ayudas a una sola persona a vivir mejor eso justifica la entrega de mi vida”. Fratelli Tutti. Papa Francisco

6 marzo, 2021
Caminando

¿Cómo somos los santiagueros y los cibaeños?

6 marzo, 2021
Editorial

Mujer y dignidad

6 marzo, 2021
Andando

La Cuaresma, el Papa y nosotros comunicadores

6 marzo, 2021
Camino Digital

Semanario Católico Nacional, editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, con el auspicio de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

Leer Más

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2018 • Diseño y Programación Web Por Dx Media Group - Todos los Derechos Reservados a Periodico Camino.